miércoles, 10 de septiembre de 2014

Modificar .mdf en SQL Server 2008

Buenas Noches,

Hoy les comparto un scrip para cambiar los nombres de los archivos .mdf y _log.mdf en SQL Server 2008, si usamos alguna herramienta generadora de DBs automáticos muchas veces necesitaran de este para que no se pisen una con otra.

-- Remplazar todos los MyDBs con el nombre de la DB que quieras poner
USE [MyDB];
-- Cambiar nombre físico
-- Remplazar todos los NewMyDB con el nombre que quieras colocarle a la DB
-- Remplazar 'C:\...\NewMyDB.mdf' con el full url a los archivos .mdf  de la DB 
ALTER DATABASE MyDB MODIFY FILE (NAME = ' MyDB ', FILENAME = 'C:\...\NewMyDB.mdf');
-- Replace 'C:\...\NewMyDB_log.ldf' with full path of new DB log file to be used
ALTER DATABASE MyDB MODIFY FILE (NAME = ' MyDB _log', FILENAME = 'C:\...\NewMyDB_log.ldf');
-- Cambiar los nombres logicos
ALTER DATABASE MyDB MODIFY FILE (NAME = MyDB, NEWNAME = NewMyDB);
ALTER DATABASE MyDB MODIFY FILE (NAME = MyDB _log, NEWNAME = NewMyDB_log);

miércoles, 2 de julio de 2014

Descargar PowerBuilder 12.5

Hola amigos, después de mucho tiempo, aquí les dejó para que descarguen facilmente la ultima versión gratuita de PowerBuilder que nos libera Sybase.
Saludos!

martes, 19 de abril de 2011

Colecciones en Java

Java Collection Framework (JCF) es el framework de colecciones de Java, introducido en Java 1.2 y modificado en Java 5.
La JCF proporciona un conjunto de interfaces que permiten manipular las colecciones. Las colecciones se usan para agregar, comunicar, recuperar y manipular, datos agregados. 
En esta figura se muestran las jerarquías de herencia de las coleccioens en Java.


-El marco de las colecciones es una arquitectura unificada para la representación y la manipulación de las colecciones, lo que les permite ser manipulado de forma independiente de los detalles de su representación. Se reduce el esfuerzo de programación, mientras que aumenta el rendimiento. Se permite la interoperabilidad entre las API no relacionadas, reduce el esfuerzo en el diseño y el aprendizaje de nuevas API, y fomenta la reutilización de software. El marco se basa en catorce interfaces de colección. Incluye las implementaciones de estas interfaces y algoritmos para manipularlos-JCF Oracle Documentation

Java 2 Micro Edition (Java para móviles)

La edición Java 2 Micro Edition fue presentada en 1999 por Sun Microsystems con el propósito de habilitar aplicaciones Java para pequeños dispositivos. En esta presentación, lo que realmente se enseñó fue una primera versión de una nueva Java Virtual Machine (JVM) que podía ejecutarse en dispositivos Palm. Para empezar podemos decir que Java Micro Edition es la versión del lenguaje Java que está orientada al desarrollo de aplicaciones para dispositivos pequeños con capacidades restringidas tanto en pantalla gráfica, como de procesamiento y memoria (teléfonos móviles, PDA`s, Handhelds, Pagers, etc). La tardía aparición de esta tecnología, (hemos visto que la tecnología Java nació a mediados de los 90 y Java Micro Edition apareció a finales), puede ser debido a que las necesidades de los usuarios de telefonía móvil ha cambiado
mucho en estos últimos años y cada vez demandan más servicios y prestaciones por parte tanto de los terminales como de las compañías. Además el uso de esta tecnología depende del asentamiento en el mercado de otras, como GPRS, íntimamente asociada a J2ME y que no ha estado a nuestro alcance hasta hace poco. J2ME es la tecnología del futuro para la industria de los dispositivos móviles. Actualmente las  compañías telefónicas y los fabricantes de móviles están implantando los protocolos y dispositivos necesarios para soportarla.
Podemos descargar el kit de J2ME del sitio oficial de Oracle

La Maquina Virtual de Java (JVM)

La Java Virtual Machine es un programa que se puede ejecutar en cualquier plataforma que es capaz de analizar y ejecutar instrucciones en un código binario, mas precisamente el bytecode generado por el compilador de Java. Este progrma es el que ejecuta todas las aplicaciones java que nosotros compilamos. El beneficio de la Java virtual Machine es que nuestros programas se ejecutan sobre ella, convirtiendo nuestros códigos portables. También muchas aplicaciones de Internet que usamos diariamente en nuestras computadoras hacen uso de la JVM. La podemos descargar del sitio de Java.

lunes, 28 de marzo de 2011

Eclipse IDE para desarrolladores Java

Eclipse IDE es un entorno de desarrollo, de Código Abierto es una herramienta multiplataforma, compuesta por marcos extensibles, herramientas en tiempos de ejecución para la construcción, despliegue y gestión de software en el ciclo de vida. Cuenta con paquetes para programación en los lenguajes Java EE/SE, C/C++, PHP, etc. Se lo puede descargar del sitio oficial de Eclipse http://www.eclipse.org/downloads/




Alta Gratis en Buscadores



Web Hosting


viernes, 25 de marzo de 2011

Netbeans IDE, entorno de desarrollo

Netbeans IDE, es un IDE, una herramienta de programación escrita en Java fue diseñado principalmente para el lenguaje de programación Java, pero actualmente puede ser utilizado para cualquier otro lenguaje de programación. Con él se pueden escribir, compilar, depurar y ejecutar programas, ya sean aplicaciones de escritorio, web y para móviles. Es un proyecto de código abierto y gratuito, se lo puede descargar de la página oficial de Netbeans, http://www.netbeans.org, existen distribuciones para los sistemas operativos mas conocidos (Windows, Linux, Mac OS, Solaris). Al descargar seleccionamos los paquetes que tendrá nuestro Netbeans IDE de acuerdo el/los lenguaje/s  que vamos a programar, podemos descargar paquetes para los lenguajes Java SE, C/C++, Ruby, PHP, etc.  Netbeans nos brinda brinda una buena documentación para su uso, que la encontramos en la página del sitio.